miércoles, 20 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Docs de google
Docs de Google
Una pequeña introducción a Google Docs y cómo acceder.
Google Docs es otro de los servicios que nos ofrece Google. En este caso se trata de una suite ofimática on-line.
Podemos crear nuevos documentos, editar los que ya están subidos. Subir nuevos archivos que tenemos en el disco duro e incluso compartirlos con gente.
Nos permite crear los siguientes tipos de objetos:
- documento
- hoja de cálculo
- presentación
- formularios
- carpetas
Acceso a Google Docs
Vamos a la página del servicio: Google Docs![]() |
2: No tenemos cuenta Google y queremos crear una. Damos a Comenzar, y seguimos los pasos hasta que tenemos una cuenta google.
Vamos a suponer que ya tenemos cuenta Google, y hemos entrado con ella
En caso de que nos salieran los textos en inglés, vamos a ponerlo en castellano. Para ello, vamos a Settings (arriba a la derecha)
![]() |
![]() |
![]() |
mapas de google
Google maps
Wikimapia es un recurso en línea que combina los mapas del buscador Google con un sistema wiki, permitiendo a los usuarios añadir información en forma de notas a cualquier región o localidad del planeta. También permite medir distancias con un sencillo sistema de puntos que, en caso de hacer mediciones en cadena, ofrece la suma total del recorrido. Wikimapia se puede incorporar a cualquier sitio en Internet.

google dashboard
Google dashboard
Como véis existen muchísimas aplicaciones que Google pone a nuestra disposición
Para organizar y ver todas ellas, tenemos otro producto: Google DashboardPara entrar en el Dashboard, lo hacemos desde la página de www.google.es

Metemos nuestro usuario / password de Google

Y una vez que nos hemos autentificado, vamos a Configuración: Configuración de la cuenta de Google

Una vez en Google Accounts y para acceder a las aplicaciones de Google que tenemos registradas, vamos a Panel de control: Ver datos almacenados en esta cuenta

En este panel de control tenemos a mano cada una de las aplicaciones que utilizamos de Google: podemos administrar sus configuraciones, entrar desde aquí a ellas, ver qué datos están guardados en dicha aplicación... vamos un Panel de Control de las Aplicaciones Google

google translate
Google translate
Cuántas veces estamos buscando
información, y cuando creemos que hemos encontrado algo útil, está en
otro idioma... Aquí entra en juego el Google Translate.
Una herramienta de traducción muy potente que Google pone a nuestra
disposición (permite realizar
traducciones de textos y de páginas web enteras). Si no somos muy
hábiles en inglés (por ejemplo), nos ayudará a ser capaces de leer
páginas enteras en inglés o a traducir los textos que nosotros le
digamos.Para ir al servicio de Google Translate o Traductor de Google, debemos ir a : Google Translate - Traductor Google
Traducción de Texto y Web
Nos permite traducir o bien un texto en concreto o una página web.![]() |
- 1: Idioma original: Idioma en el que está el texto que vamos a escritir, o la página a la que corresponde la URL que vamos a meter
- 2: Idioma final: a qué idioma queremos que se nos traduzca
- 3: Cambiar: intercambia el idioma original por el final y viceversa (Ejemplo: Si teníamos original en inglés y traducción en castellano, nos pondrá original en castellano y traducción en inglés)
- 4: Caja de texto donde escribiremos o bien el texto que queremos traducir, o la URL de la web que queremos que nos traduzca.
![]() |
Buscamos en Google "Nueva York btt" y vemos que el primer resultado tiene pinta de tener la información que buscamos. Entramos en el enlace:
![]() |
![]() |
- Nos vamos a la academia de inglés de debajo de casa y dentro de 3 años volvemos a ver si entendemos la información.
- Nos vamos a buscar otra información y perdemos todo lo que nos decían desde este web
- ¿Por qué no intentarlo con el Traductor de Google? Esta es la mejor opción sin duda.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Traducción de un texto
Suponer que queremos no traducir una página entera, sino algún texto en concreto:![]() |
![]() |
![]() |
Traducción de búsquedas
![]() |
¿Cómo funciona?
- Buscas un término en nuestro idioma
- El sistema traduce nuestro término al idioma final
- Nos devuelve páginas que contienen el término en el idioma final, y además nos traduce dichas páginas a nuestro idioma
- 1: Vamos a buscar "novedades ciclismo"
- 2: La búsqueda que yo hago está en Español
- 3: Quiero obtener las páginas en inglés que contengan "novedades ciclismo". El sistema al recibir dicha consulta, primero traduce "novedades ciclismo" al inglés (cycling news).
- El sistema busca las páginas que contienen dichas palabras (5) , y además nos las devuelve traducidas en la parte derecha del resultado de la búsqueda (4)
Herramientas
![]() |
Traducciones con un solo clic desde la barra de herramientas de tu navegador
Nos da la opción de coger uno de los idiomas que queremos (por ejemplo el Español) y arrastrarlo a la barra de herramientas del navegador.
![]() |
![]() |
diccionario Google
Diccionario de google
También tenemos una herramienta de diccionario
Desde Junio de 2007 tenemos también el diccionario de Google. Es un servicio que integra su tecnología de traducción para que los usuarios podamos consultar cómo se dice una sola palabra en diferentes idiomas.
![]() |
![]() |
- Escuchar la pronunciación de dicha palabra (sólo en palabras en inglés)
![]() |
- Ver imágenes del término buscado (lo mira en el buscador de imágenes)

Blogger blog de google
Blogger : Crear tu propio blog
Blogger es otro de los servicios que
nos ofrece Google. En unos cuántos clicks y de la forma más sencilla,
tendremos nuestro blog en marcha.
Sacado de Wikipedia: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado
que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El
término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés =
diario). Google nos ofrece el servicio Blogger: en unos pocos minutos tendremos nuestro propio blog montado y estaremos preparados para darnos a conocer al mundo entero.
Un blog puede ser de cualquier temática, y también puede escribir en él más de una persona.
Como crear tu blog
Vamos a ver cómo fácilmente y en unos cuántos pasos tendremos nuestro propio blog
Suponer que queremos crear un Blog en el que iremos narrando nuestras
salidas con nuestro grupo de BTT de Elgoibar. Vamos a ver cómo crearlo y
cómo empezar a trabajar en él. Es cuestión de minutos tenerlo activo..
;)Vamos a ir a www.blogger.com
1) Si tenemos cuenta de Google creada (anteriormente en el manual ya lo hemos hecho), metemos nuestro nombre/usuario y damos a Acceder
2) No tenemos cuenta de Google, crearemos una: Crear Blog Ahora.
![]() |
![]() |
Asignar nombre al Blog
Nuestro Blog además de un título también tendrá una URL o enlace en el que estará accesible. Aquí lo vamos a configurar.- Título del Blog: nombre descriptivo o título del Blog. En nuestro caso: Salidas de Mountain Bike del Grupo BTTElgoibar
- Dirección del Blog: en qué URL queremos que esté disponible: http://bttelgoibar.blogspot.com
![]() |
Elegir una plantilla
Nos da a elegir entre varios modelos de plantillas diferentes. Podríamos incluso crear nuestro propio diseño de plantilla (usuarios un poco más avanzados).![]() |
![]() |
google calendar
Google Calendar
Google pone a nuestra disposición esta potente herramienta para organizarnos y poder registrar reuniones, citas...
Para no olvidarnos de nada: cumpleaños, reuniones, fiestas con los amigos, marchas de bicicleta... Todo en http://www.google.com/calendar/Con Google Calendar, podremos añadir eventos de un modo muy sencillo. Los podremos compartir con la gente que queramos , o ponerlos como privados,..
Características
- Podemos compartirlo: Suponer que somos un grupo de gente que solemos salir en mountain bike (bicicleta de montaña o BTT). Podemos usar Google Calendar y crear un calendario especial en el que metamos las salidas que hacemos, donde quedamos y la hora de salida. Así ninguno de nosotros podremos decir que hemos olvidado alguna cita.
- Podemos invitar a gente a eventos (celebración de cumpleaños, fiesta en casa.. ): nuestros amigos recibirán la invitación y podremos recoger sus respuestas y todo aunque ellos no usen Google Calendar
- Acceso móvil: notificaciones y recordatorios en nuestro teléfono móvil. Así seguro que no se nos olvida..
- Publicación de eventos: comparte uno de los calendarios creado por ti y deja a tus compañeros / amistades / grupos que sepan de él. Ejemplo: marchas BTT en la zona
No nos hace falta más que una cuenta en Google. Antes ya hemos creado una, así que la podríamos utilizar.
Si tenemos ya una cuenta de Google, ya estamos suscritos ( Antes ya hemos creado una cuenta para el correo electrónico Gmail, esta misma nos valdría). Vamos a la página principal de Google Calendar, metemos la dirección de correo electrónico y la contraseña y damos a Acceder.De lo contrario, visitamos la página principal de Google Calendar y clickamos en Crear una cuenta ahora.
Una vez dentro del Google Calendar, tenemos la siguiente vista:
![]() |
- Modo de visualización: por día, por semana o por mes. Podemos elegir si queremos ver de un plumazo tan sólo lo del día, lo de toda la semana o lo del mes que tenemos seleccionado.
- Avanzar y retroceder en el tiempo
- Elección directa del día (mes, año) que queremos visualizar
Grupos de google
Grupos de Google
Qué es un grupo de Google o google group? ¿Para qué podemos utilizarlo?
Grupos de Google: Google groups
¿Qué nos permite un Grupo de Google? Dependiendo del tipo de grupo del que se trate tendremos diferentes funcionalidades. Iremos viéndolas con ejemplos.![]() |
Google Grupos es un servicio que lleva en marcha desde el 2001. Si tenemos una cuenta de usuario de Google podemos:
- Buscar información o navegar por la información de algunos grupos: ¿Deseamos obtener información sobre autocaravanas? ¿Tenemos alguna pregunta sobre marchas de mountain bike - bicicleta de montaña? Encuentra un foro de debate o un grupo sobre el tema en el que estás interesado.
- Crear nuestro propio grupo: ¿Por qué no creamos nuestro propio grupo? Para nuestra familia, nuestro equipo de ciclismo... Crear un grupo es muy sencillo: sólo tenemos que elegir un nombre y empezar a invitar a miembros.
- Unirnos a un grupo: ¿Hemos encontrado algo interesante? ¿Por qué no unirnos directamente o solicitar una invitación en caso de que se trate de un grupo privado?
Vamos a ver cómo crear un grupo y también cómo participar en alguno que ya existe.
Gmail correo electronico de google
Gmail Correo electronico de Google
Propiedades de G-mail
- Hace un control buenísimo de Spam. Además de traer él por sí unas reglas para clasificar el Spam, también tienes que ir enseñándole qué es Spam para ti y qué no es. Él irá aprendiendo contigo.
- Tamaño de buzón de más 7G para comenzar y creciendo día a día. Es un buzón gratuito de lo más grande.
- Dispone de un potentísimo motor de búsqueda entre nuestros mensajes. No tenemos que saber dónde hemos puesto un correo, lo buscamos por alguna palabra y gmail nos lo encontrará..
- Incorpora un antivirus, transparente para el usuario. Así, cuando enviemos o recibamos un e-mail con contenido adjunto infectado, el antivirus intentará eliminarlo antes de que lo podamos descargar a nuestro sistema. Si lo consigue eliminar podremos acceder al contenido. Si no hay suerte, nos será imposible ver la información adjunta. Del mismo modo si el virus está en un mensaje que enviemos hasta que no se elimine el virus el mensaje no será enviado. Y si no se puede eliminar el virus, el mensaje no se enviará.
- Publicidad: al ser un correo gratuito, utiliza publicidad. Pero de un modo más discreto que otros sistemas de correo gratuitos.
como crear un Gmail?
Si no tenemos ya un buzón de correo electrónico o queremos obtener todas las ventajas del gmail, vamos a crearnos una cuenta.
Vamos a ver cómo crearnos una cuenta de Gmail: es bien sencillo. Vamos a la página inicial de Gmail (www.gmail.com) y abajo a la derecha nos da opción de Apúntate al Gmail![]() |
![]() |
- Nombre y Apellido: nuestro nombre y apellido
- Nombre de registro: nombre con el que queremos que nos habiliten la cuenta y nuestra dirección de correo. Si me llamo Luis Gomez , podría querer que fuera luis o gomez o luis_gomez o algún nick con el que me siento identificado: luisillo por ejemplo. Una vez hemos elegido un nombre de registro, debemos Comprobar la disponibilidad. Si nos da que dicha dirección ya está ocupada, tenemos que ir eligiendo una hasta que esté libre. Suponer que garcialuisillo está libre..
![]() |
- Elija una contraseña y Vuelva a elegir la contraseña: en ambas casillas debemos meter el password / contraseña con el que accederemos al correo. Lo que metemos en ambas casillas debe coincidir y además recomendamos que sea una contraseña que mezcle letras y números
![]() |
- Recordarme en este equipo: DESMARCARLO. Consejo para todo tipo de servicio: no dejemos que el ordenador recuerde nuestra contraseña, es mejor que se la tengamos que meter a mano. Sobre todo en ordenadores compartidos u ordenadores en un cibercafé...
![]() |
- En caso de olvido de contraseña: Si alguna vez se nos olvida la contraseña que pusimos en el sistema, tenemos opción de recuperarla según los datos de alta que hayamos metido. Si hemos puesto una dirección de correo electrónica alternativa , se nos enviará la contraseña a ese otro correo electrónico (esperamos que de este otro correo no se nos haya olvidado también la contraseña, porque sería una faena y seríamos incapaces de entrar en el sistema). O en caso de que hayamos metido alguna Pregunta de Seguridad junto con la respuesta nos hará dicha pregunta el sistema, y si acertamos, nos permitirá cambiar el password.
![]() |
![]() |
- Verificación de la palabra: debemos acertar a poner lo que pone en la imagen. Si no lo hacemos, nos dará un error a la hora de intentar crear la cuenta. Con esto Google se asegura que detrás del intento de creación de la cuenta hay una persona (que tiene que leer lo que pone en la imagen y poder escribirlo igual) y no una máquina-robot creando cuentas a mansalva.
![]() |
Le damos a crear , y listo
![]() |
Le damos a Estoy listo, llévame a mi cuenta... y vamos a la cuenta recién creada.. ;)
![]() |
El uso del gmail es muy similar al de otros sistemas de correo electrónico que ya hayamos podido ver, así que empezamos a probarlo y enseguida iremos cogiéndole el truquillo.
El objetivo de este manual es ver por encima los diferentes servicios que ofrece gmail sin profundizar demasiado en todos, ya que nos daría para un libro y de los gordos. Si nunca hemos utilizado un sistema de correo electrónico, o si queremos sacarle todo el jugo al gmail, aquí tenemos un Manual de Uso del Gmail
Google alerts
Google Alerts
Si queremos que se nos avise cuando
haya novedades en páginas indexadas por Google sobre algunos términos en
concreto: Servicio Google Alerts.
Google Alerts - Alertas de Google (http://www.google.es/alerts) : Es un servicio que nos mandará por correo electrónico enlaces nuevos que hablen sobre el término que le pongamos.![]() |
Tipos de Alertas
- Noticias: nos envía un mensaje si aparecen nuevos
artículos entre los diez primeros resultados de nuestra búsqueda en
Google News - Noticias Google
- Web: nos envía un
mensaje si aparecen nuevas páginas web entre los veinte primeros
resultados de nuestra búsqueda en la página principal de Google
- Exhaustivo: hace una combinación entre Noticias y Web
- Grupos: nos envía un mensaje si aparecen nuevas entradas en los 50 primeros resultados de nuestra búsqueda en Grupos de Google.
Administrar las alertas
Si queremos administrar las alertas que tenemos creadas vamos a http://www.google.es/alerts/manage y ahí podemos modificarlas, borrarlas ...Google noticias
Google Noticias
Google Noticias se trata de un sitio
web donde se recopilan las noticias más recientes y publicadas en los
portales de noticias más populares del mundo. Si queremos enterarnos de
las noticias más recientes e interesantes, Google Noticias es nuestra
herramienta.
![]() |
A día de hoy Google nos da la opción de buscar Noticias Españolas consultando en su motor de base de datos. Tiene almacenadas noticias provenientes de 700 fuentes de información diferentes.
Google decide quiénes son fuentes de noticias para él : algunos periódicos, webs... y las mete en su motor de base de datos etiquetándolas como noticias.
Gracias a ello nosotros podemos realizar búsquedas rápidamente entre estas 700 diferentes fuentes. Y es bien sencillo: por ejemplo hacemos una búsqueda (novedades ciclismo) y vemos los resultados:

busqueda de blog
Busqueda de blogs en google
Si queremos hacer una búsqueda centrándonos en lo que la gente ha podido escribir en Blogs, éste es nuestro sitio.
Google Blog search, es un buscador que permite realizar búsquedas únicamente en blogs. Es el competidor por parte de Google contra Technorati.
¿Qué es un blog?
Rápidamente dicho: un lugar donde uno o más usuarios hablan periódicamente de una o varias temáticas, dando sus impresiones, consejos.. En algunos casos se usa como un diario . Está ordenado cronológicamente (el primero es el más reciente) . Aquí tenéis una descripción más detallada de Blog en WikipediaEjemplo de búsqueda
En esta ocasión queremos buscar los blogs en los que se hablan de novedades sobre el ciclismo. En la caja de búsqueda ponemos novedades ciclismo y listo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)